CAMe activa Contingencia Ambiental por Ozono en el Valle de México: Conoce las medidas y sanciones

Por EDITOR Marzo 6, 2024 52

La Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono ha sido activada en el Valle de México por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), con el propósito de reducir la exposición de la población al aire contaminado y mitigar los riesgos para la salud. 

En consecuencia, este jueves 7 de marzo, se ha establecido que los vehículos que no podrán circular son aquellos con holograma de verificación 2, holograma 1 cuyos últimos dígitos son 1, 2, 3, 5, 7 y 9, así como las calcomanías 0 y 00 con engomado verde y terminación de placa 1 y 2. 

La decisión se tomó después de detectar una concentración máxima de ozono de 163 ppb a las 15:00 horas en la estación de monitoreo de Atizapán, Estado de México. 

La CAMe explicó que esta situación se debe a la influencia de un sistema anticiclónico sobre la región, generando cielo despejado, alta radiación solar, temperatura máxima de 30 oC y viento débil, lo que ha provocado la acumulación de contaminantes.

Además, se han recomendado diversas medidas para proteger la salud de la población, como evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, suspender eventos públicos o privados en ese horario, no fumar en espacios cerrados y mantenerse informados sobre la calidad del aire a través de la App "Aire" o en el sitio web de la CAMe. Se espera emitir un boletín informativo a las 20:00 horas para informar sobre las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.

En cuanto a las sanciones por no respetar la restricción del Hoy No Circula, se informó que las multas se basan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), que actualmente tienen un valor de 108.57 pesos mexicanos cada una. Las sanciones van desde 20 a 30 UMAs, lo que equivale a una multa de entre 2,171.4 pesos (20 UMAs) hasta 3,257.1 pesos (30 UMAs). La CAMe también señaló que entre marzo y junio de este año se prevén entre tres y ocho contingencias ambientales por ozono, así como cinco ondas de calor en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a la temporada de ozono que va de mediados de febrero a inicio de junio.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify