En un discurso ante la Cámara de Representantes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, elogió a México por sus esfuerzos en la lucha contra el fentanilo, señalando un aumento significativo en la cooperación entre ambos países para detener el tráfico de drogas.
Blinken destacó los logros de México en la detención de importantes miembros del crimen organizado y la incautación de grandes cantidades de fentanilo.
Mientras México recibe elogios, China es objeto de críticas por su papel como principal productor y exportador de los precursores químicos del fentanilo. Blinken ha instado a China a intensificar los arrestos y condenas contra los responsables de fabricar y distribuir estos precursores, así como a cortar los lazos financieros entre empresas químicas y carteles mexicanos. Sin embargo, ha calificado las medidas tomadas por China hasta ahora como "insuficientes".
La crisis del fentanilo, que cobra la vida de más de 70 mil personas al año en Estados Unidos, se ha convertido en un tema candente de debate público a medida que se acercan las elecciones presidenciales. Blinken también ha prometido medidas internas, incluida la implementación de tecnología moderna para detectar la droga en la frontera, donde México se ha convertido en el principal socio comercial de EE.UU.