Biden pide a Congreso de EU invertir 861 mdd en Centroamérica para detener migración

Por EDITOR Abril 9, 2021 30

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió al Congreso invertir 861 millones de dólares en Centroamérica con el objetivo de detener la migración irregular, además de 10 mil millones para auxiliar a refugiados en todo el mundo.

En su propuesta inicial de Presupuesto Federal para el Año Fiscal 2022, el mandatario estadounidense pidió “revitalizar” la asistencia a la región de Centroamérica. De modo que, la Casa Blanca indicó que esta oferta de inversión representa un “buen primer paso” para lograr el objetivo de Joe Biden de destinar 4 mil millones de dólares a la región en un plazo de cuatro años.

“Estos recursos ayudarán a Estados Unidos a fortalecer la rendición de cuentas de los Gobiernos de Centroamérica para que proporcionen más servicios y más seguridad, con la finalidad de limitar la corrupción, prevenir la violencia, reducir la pobreza y expandir las oportunidades de desarrollo económico”, apuntó la Casa Blanca.

Biden estima que esta inversión ayude a enfrentar las “causas de raíz de la migración irregular”, la cual generó que durante marzo, las detenciones en la frontera con México alcanzaran su punto máximo, así como un récord histórico en las llegadas de menores no acompañados.

La iniciativa, que el Congreso modificará antes de su aprobación, contempla también fondos para reformar el sistema de asilo en Estados Unidos, que se vio afectado durante el mandato del expresidente Donald Trump.

Adicionalmente, la Casa Blanca señaló que planea destinar 891 millones de dólares a la contratación de 100 nuevos jueces de inmigración y equipos que los apoyen, para reducir el “notable atraso” en el procesamiento de las solicitudes de asilo de los indocumentados que llegan al país.

Además, para agilizar la resolución de casos de asilo y naturalización de inmigrantes que llevan años en espera, la administración de Biden estima enviar 345 millones de dólares más al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify