
Banco Mundial disminuye su proyección de crecimiento económico para México en 2024 y 2025
Por EDITOR Octubre 9, 2024 124
El Banco Mundial redujo las previsiones de crecimiento para México tanto para este año como para el próximo, lo que implica que su desempeño será inferior al promedio de América Latina y el Caribe.
Esto se debe a la falta de reglas claras en el entorno de inversión para atraer la relocalización de empresas, explicó William Maloney, economista en jefe para América Latina. Durante la presentación del Informe Económico para la región, señaló que, a pesar de la existencia del T-MEC, es necesario establecer normativas claras y compromisos para resolver los rezagos.
Maloney subrayó la importancia de que México transmita una sensación de estabilidad y respeto a las reglas para generar confianza en los inversionistas. Además, mencionó que se deben abordar deficiencias en infraestructura hidráulica y energética en las zonas donde podrían instalarse las empresas.
En su actualización de previsiones, el Banco Mundial estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá solo un 1.7% en 2024, frente al 2.3% proyectado en junio. Para 2025, la previsión se redujo del 2.1% al 1.5%.
El organismo indicó que estos pronósticos se ven afectados por el tipo de cambio, las altas tasas de interés y las expectativas de inversión productiva. En su informe, el Banco Mundial proyecta que América Latina y el Caribe crecerán un 1.9% en 2024, superando ligeramente las estimaciones anteriores para 2025, cuando se espera un crecimiento del 2.6%.
A pesar de estas cifras, el Banco Mundial destacó que estas tasas de crecimiento siguen siendo las más bajas entre todas las regiones del mundo, reflejando los desafíos estructurales persistentes. Añadió que la reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos podría ofrecer cierto alivio, y elogió los avances en el control de la inflación, destacando a Brasil y Perú como economías bien encaminadas para cumplir sus metas inflacionarias en 2024.
Compartir
Royal Caribbean busca invertir más de 550 MDD en México para 2027
El papa Francisco reaparece en silla de ruedas tras semanas de convalecencia