
Autoridades buscan reducir contaminantes en pinturas y cosméticos
Por EDITOR Abril 22, 2021 29
La Secretaría de Economía, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como algunos gobiernos estatales, entre ellos el de la Ciudad de México, anunciaron que están trabajando en dos normas oficiales mexicanas, las cuales buscan fijar los límites máximos permisibles de contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV) en pinturas y en productos de limpieza de uso doméstico y cosméticos.
El director general de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Sergio Zirath Hernández, informó que buscan establecer cuál es el contenido máximo de COV que pueden contener los productos de uso personal y doméstico. “Por cada uno de los 21 millones de habitantes que aquí radicamos, estamos generando una contaminación importante”.
“Felizmente les puedo indicar que prácticamente el proyecto de norma ya se ha firmado por el sector industrial, por el sector gubernamental y estamos a la espera de que se concluya con los procesos administrativos correspondientes para que esta norma pueda entrar en vigor”, apuntó Hernández.
A su vez, señaló que buscan reducir notablemente más del 60% el contenido de COV en pinturas y tintas. “Hay algunas que ya desde ahora las podemos comprar con bajo contenido de COV, las etiquetas lo indican. Justo lo que se está haciendo es tomar como referencia regulaciones internacionales para que estos productos que son muy necesarios, sean lo menos contaminante posible”.
Compartir
Guanajuato detecta primer caso de cepa brasileña
La Casa Blanca rectifica y aclara su exclusión arancelaria