Asesinan a tiros al presidente de Haití, Jovenel Moïse

Por EDITOR Julio 7, 2021 46

Hoy en la madrugada fue asesinado a tiros el presidente de Haití, Jovenel Moïse, luego de que un grupo de personas no identificadas ingresaran a su residencia privada en Puerto Príncipe.

La esposa del presidente y primera dama, Martine Moïse, fue lesionada durante el ataque, y en estado grave fue trasladada a Miami para que reciba las atenciones médicas necesarias.

El primer ministro, Claude Joseph, condenó el atentado como “detestable, inhumano y bárbaro acto”, y aseguró que el asesinato “no quedará impune”.

Este miércoles Joseph declaró a Haití en "estado de sitio", asegurando que la policía y el ejército se encargan de mantener el orden.

El hecho se produce en medio de una creciente crisis política, económica y social en el país; cuyo descontento e inestabilidad de la población se refleja por la inflación, el incremento en los costos de alimentos y la escasez de combustibles.

Tema aparte es el aumento desmedido de violencia en las calles a causa de las pandillas que luchan por tener control en la región.

Otro de los desacuerdos principales contra Jovenel Moïse era la controvertida reforma constitucional destinada a reforzar el poder ejecutivo, misma que fue rechazada mayoritariamente por la oposición y por numerosas organizaciones de la sociedad civil.

Por otra parte, en los últimos meses, los líderes de la oposición exigieron que Moïse renunciara al cargo pues afirmaban que su mandato legal había concluido en febrero de 2021.

El ahora fallecido presidente de Haití llevaba más de dos años gobernando por decreto, luego de que el país no pudo realizar elecciones legislativas en el 2018; por lo que la nación del caribe tenía contemplado celebrar sus comicios a finales de este año.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Puerto Príncipe fue cerrado este miércoles y todos los vuelos programados han sido cancelados o desviados a terminales de países terceros. República Dominicana también cerró su frontera con el país y dispuso el refuerzo de la vigilancia en la zona.

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar y la Casa Blanca aseveró que Estados Unidos está dispuesto a ayudar en la investigación.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify