
AMLO presenta decálogo contra el cambio climático
Por EDITOR Junio 17, 2022 55
Durante su participación virtual en el Foro de las Principales Economías Sobre Energía y Acción Climática, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un decálogo de acciones para sumarse a la lucha mundial contra el cambio climático.
De los compromisos presentados por el mandatario mexicano destaca el reducir en 98% las emisiones de gas metano y sumarse al acuerdo impulsado por las principales economías para que en 2030 el 30% de los automóviles fabricados sean de cero emisiones.
En el foro organizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, López Obrador destacó el papel importante que tendrá para México la reciente nacionalización del litio, ya que es un pilar para la fabricación de las baterías.
El presidente López Obrador también le dijo a los líderes de las principales economías mundiales que el Gobierno de México implementó un programa para renovar 16 plantas hidroeléctricas e incrementar la producción de energías limpias a 2 mil 085 gigavatios anuales.
“La empresa de la nación Petróleo Mexicanos destinará una inversión de 2 mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales a tasas especiales para reducir hasta en 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera”, dijo.
También destacó el parque solar fotovoltaico que se empezará a construir en Puerto Peñasco, Sonora, y que será el más grande de Latinoamérica con una capacidad de producción de mil megavatios.
Andrés Manuel López Obrador también habló sobre los recientes acuerdos alcanzados con las empresas estadounidenses y John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, durante las reuniones sostenidas en los últimos días.
“Hace 15 días apenas aceleramos diálogos y compromisos con 17 empresas estadounidenses del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar mil 854 megawatts de energía solar y energía eólica. Derivado de estos acuerdos se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de la Unión Americana”, detalló.
Asimismo destacó la solidaridad de México con el gobierno de Joe Biden para combatir el cambio climático y destacó la labor de John Kerry, a quien llamó “un verdadero ambientalista”.
Compartir
Entrega Durango suplemento para ganado al Oro, San Bernardo e Indé
EE.UU. revoca visa de la alcaldesa de Mexicali y su esposo