
América Latina suma cinco millones a la pobreza extrema en 2021
Por EDITOR Enero 27, 2022 29
Este jueves la Comisión Económica para América Latina (Cepal) reveló que en América Latina cinco millones de personas pasaron a la situación de ‘pobreza extrema’ en 2021, sumando de 81 a 86 millones con esta condición en la región.
Dicho en otras palabras, América Latina incrementó sus índices de pobreza extrema al pasar de 13.1% en 2020 a 13.8% en 2021.
El organismo indicó que Latinoamérica es la zona "más vulnerable del mundo en esta pandemia", y señaló a la profunda crisis social y sanitaria como las responsables de los hechos.
De acuerdo con la Cepal, el aumento de la tasa en el rubro mencionado representa "un retroceso de 27 años".
“La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la pandemia, estrechamente vinculados a la desigualdad de ingreso y género, a la pobreza, a la informalidad y a la vulnerabilidad en que vive la población", declaró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión.
Al compartir sus informes, la Cepal advirtió que el incremento de la pobreza afectará sobre todo a Brasil y Costa Rica por los recortes de las ayudas y programas sociales planteados por los gobiernos.
En el caso específico de México, la población en pobreza extrema pasó de 7.7% del total al 9.2% tras la pandemia, lo que implica un incremento de 1.5 por ciento.
Bárcena también señaló que la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19, evidenció la “vulnerabilidad de los sistemas de salud y educativos de la zona”.
Compartir
Córdova pide a diputados panistas vigilar recortes presupuestales
Estas son las playas más contaminadas, según Cofepris