Alicia Bárcena habla del plan ambiental sexenal con énfasis en ríos, manglares y basura

Por EDITOR Julio 5, 2025 18

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, presentó en entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio los ejes centrales del Programa Nacional de Restauración Ambiental 2025-2030. Este plan forma parte de la estrategia federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para recuperar ecosistemas dañados y avanzar hacia una gestión integral del territorio, con el respaldo de comunidades, academia, empresas y organismos públicos.

Entre las metas más relevantes del programa, Bárcena destacó la reforestación de 100 mil hectáreas de bosques y la recuperación de 18 mil hectáreas de manglares. También se contempla la restauración de tres cuencas prioritarias: Tula, Lerma-Santiago y Atoyac, a través del uso de humedales complementarios a las plantas de tratamiento existentes. La secretaria explicó que estas acciones buscan no solo remediar el daño ambiental, sino también fortalecer la colaboración con pueblos indígenas y comunidades afromexicanas en proyectos de regeneración productiva.

La titular de la Semarnat afirmó que uno de los grandes compromisos del sexenio es lograr que el 30 por ciento del territorio nacional —tanto terrestre como marítimo— esté protegido bajo esquemas de conservación ambiental, lo que implicaría llegar a 152 millones de hectáreas resguardadas antes de 2030.

Bárcena señaló que la dependencia trabaja para asegurar que las industrias cumplan con las leyes ambientales, pero también para que participen activamente en la restauración. Subrayó que no es posible seguir utilizando los ríos como vertederos y que se requiere un cambio urgente en la cultura del consumo, separación de residuos y reciclaje.

Respecto a los desechos urbanos, lamentó que en México se generan más de 120 mil toneladas diarias de basura, por lo que urgió a establecer una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para transformar los hábitos y las políticas públicas.

Asimismo, indicó que se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para regular el uso de suelo en zonas costeras, recuperar manglares y garantizar que todas las playas del país cuenten con acceso público.

Finalmente, anunció que firmarán un convenio con la Secretaría de Educación Pública para incluir estos temas en los libros de texto de primaria y secundaria, con el objetivo de fortalecer la conciencia ecológica desde la infancia.

Compartir

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

EDITOR

Editor Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify