
Algunos estados mexicanos presentan tasas de pobreza menores a las de la Unión Europea
Por EDITOR Agosto 11, 2023 87
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que el 36% de la población mexicana enfrentaba carencias sociales y tenía ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas el año pasado. Frente a esta situación, se destaca que México es una nación de notables desigualdades, exhibiendo diferencias materiales significativas entre sus estados.
En un análisis de las 32 entidades federativas, el Coneval encontró que 18 de ellas presentan tasas de pobreza por debajo del promedio nacional del 36.3%. Más sorprendentemente aún, algunas de estas tasas son incluso menores que las de ciertas regiones europeas.
En la Unión Europea, por ejemplo, el 21.6% de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social el año pasado, según datos proporcionados por Eurostat, la Oficina Europea de Estadística.
Baja California Sur encabeza la lista en México, con una tasa de pobreza del 13.3%, seguido por Baja California con un 13.4%. En tercer lugar se ubica Nuevo León, con una tasa del 16% de su población en situación de pobreza.
En contraste, Chiapas, Guerrero y Oaxaca figuran entre los estados con las tasas más altas de pobreza, con el 67.4%, 60.4% y 58.4% de sus habitantes enfrentando esta situación, respectivamente.
Este contraste en las tasas de pobreza entre estados mexicanos y regiones europeas resalta la compleja dinámica de desarrollo económico y social en México, lo cual subraya la importancia de abordar las desigualdades regionales para lograr un país más equitativo y próspero.