
AICM pierde pasajeros por redirección de vuelos; el AIFA triplica flujo
Por EDITOR Mayo 18, 2025 54
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), bajo administración de la Secretaría de Marina, transportó 14.3 millones de pasajeros entre enero y abril de 2025, una cifra que representa 410 mil usuarios menos que en el mismo periodo de 2024 y 1.4 millones por debajo de los niveles previos a la pandemia en 2019.
Especialistas atribuyen esta baja al límite de operaciones para vuelos nacionales, medida implementada para reducir la saturación del AICM y redirigir parte del tráfico aéreo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Desde el 8 de enero de este año, el Benito Juárez opera con un máximo de 43 movimientos por hora en franjas saturadas, frente a los 61 permitidos en años anteriores.
A pesar de la disminución en su actividad, el AICM continúa con trabajos de remodelación con miras a mejorar su imagen rumbo a la Copa Mundial de Futbol de 2026. La terminal debe atender al menos 40 millones de viajeros anualmente para cumplir con la cuota de Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), destinada al fideicomiso que cubre los bonos del cancelado aeropuerto de Texcoco.
En 2024, el AICM perdió el título del aeropuerto más transitado de América Latina frente al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, considerado también como el mejor de la región según la consultora Skytrax.
En contraste, el AIFA, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, registró 2.2 millones de pasajeros en el mismo cuatrimestre, lo que representa un incremento de 609 mil usuarios respecto a 2024 y el triple que en 2023. Inaugurado en marzo de 2022 para descongestionar al AICM, el Felipe Ángeles sigue por debajo en volumen, pero muestra una tendencia al alza en su adopción por parte de las aerolíneas y viajeros.