Ahorro bruto reporta su mayor decremento en la historia; cayó 13.84% en 2020

Por EDITOR Marzo 19, 2021 52

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a causa de la crisis económica y sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, el ahorro nacional registró su peor caída durante 2020.

El Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) se contrajo 13.84% respecto al año pasado con base en cifras originales. Esta contracción representa su mayor caída desde 1993, cuando el Instituto inició registros.

En promedio, el ITAB se ubicó en 4.4 billones de pesos durante dicho periodo.

De este modo, el indicador observó su segundo año consecutivo con bajas, ya que durante 2019 cayó 3.60%.

Además, el ITAB tiene una participación porcentual del Producto Interno Bruto (PIB) de 19.2%, la menor cifra desde que hay registros del Inegi.

El Inegi señaló que este índice representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, lo que permite a los agentes económicos adquirir activos.

El ahorro de la economía interna participó con el 21.7% del PIB, al sumar 5 billones de pesos, que representa una baja de 0.69% respecto al año anterior.

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify