Adultos mayores sin vacuna representan más del 40% de los hospitalizados por COVID-19 en la CDMX

Por EDITOR Septiembre 6, 2021 39

En una entrevista con Óscar Mario Beteta, Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, detalló que la capital lleva casi un mes con los indicadores de COVID-19 a la baja y resaltó el papel esencial que tienen las vacunas para el control de la pandemia.

Aunque aclaró que la vacuna no elimina el 100 por ciento el riesgo de contagios, explicó que apenas entre 15 y 20 por ciento de los casos de SARS-CoV-2 registrados en la Ciudad de México corresponden a personas con al menos una dosis contra el coronavirus.

Lo que la vacuna hace de manera extraordinaria es reducir la probabilidad de contagio y enfermedad grave, ahí es donde vemos un número mínimo de personas hospitalizadas con el esquema completo. En personas con problemas de salud muy serios, como aquellas con problemas de inmunosupresión que hacen que la misma vacuna no pueda generar los anticuerpos que genera en un cuerpo sano”, explicó el funcionario para el programa En los tiempos de la radio, de Grupo Fórmula. 

El director de la Agencia Digital de Innovación Pública celebró que la Ciudad de México no ha tenido un grueso población antivacunas tan amplio como ocurre en Estados Unidos y la Unión Europea, lo que ha permitido acelerar el proceso, logrando que 95 por ciento de la población capitalina mayor a 60 años ya tenga su esquema de vacunación completo. Sin embargo, subrayó que el cinco por ciento que no recibió ninguna dosis representan casi la mitad de las personas hospitalizadas.

“El 5 por ciento de personas que optaron por no vacunarse son las que están generando la mayor carga hospitalaria y son las que tienen los peores  resultados de salud. Ese cinco por ciento del grupo de 60 y más años representan más del 40 por ciento de todos los ingresos hospitalarios de la ciudad”, sentenció Clark.

Además, Eduardo Clark no descartó la aplicación de una tercera dosis como refuerzo contra el COVID-19, aunque recalcó que ahora no pueden tomar esa decisión, la cual se decidirá conforme a los estudios que realice la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Escucha la entrevista completa con el Lic. Eduardo Clark, Director general de la Agencia Digital de Innovación Pública en: https://oscarmariobeteta.com/entrevista-con-el-lic-eduardo-clark-semaforo-amarillo-en-la-cdmx/

Compartir

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

EDITOR

Administrador Ver noticias del autor

Navegación

  • Nacional
  • En los tiempos de la radio
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Deportes
  • Columnas invitadas
  • Finanzas
  • Atrapados en las Redes
  • Columnas Político Financieras
  • Principales medios
storymapping
  • AngularJS
  • ReactJS
  • Browserify