
532 años del descubrimiento que cambió a la humanidad
Por EDITOR Octubre 12, 2024 103
El 12 de octubre de 1492 marca uno de los momentos más significativos en la historia mundial: la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas. A bordo de la expedición patrocinada por los Reyes Católicos de España, Colón alcanzó una isla en lo que hoy conocemos como el Caribe, iniciando un proceso de exploración y colonización que transformó para siempre las sociedades a ambos lados del Atlántico. Este evento no solo abrió nuevas rutas comerciales y estableció vínculos entre Europa y América, sino que también desencadenó complejas dinámicas sociales, culturales y económicas que impactaron profundamente a las civilizaciones precolombinas. La llegada de los europeos trajo consigo no solo intercambios de bienes, conocimientos y tecnología, sino también devastadores conflictos, enfermedades y la eventual subordinación de numerosos pueblos indígenas. A más de cinco siglos de este suceso, sigue siendo un tema de amplio debate y reflexión histórica, con diferentes perspectivas sobre sus repercusiones para los pueblos originarios y el mundo en su conjunto. En México y otras partes de América, la fecha es observada tanto como una oportunidad para analizar el pasado, como para reivindicar las voces y derechos de las comunidades indígenas que enfrentaron las consecuencias de este encuentro.
Compartir
Lluvias torrenciales transforman las dunas del Sahara en lagos